I.- HIPÓTESIS
Tengo para mí que España está abocada a una reforma constitucional en cuanto escampe el chaparrón económico que cierne sobre nuestras cabezas, por agotamiento, mejor por extenuación, del régimen de 1978. Sigue leyendo
Archivo del Autor: Joaquín Mª Nebreda
La regeneración exige un primer paso: Rey y líderes sin pasado. ¿Utópico o posible?
Muchos ciudadanos, la mayoría de los ciudadanos, ven con perplejidad e impotencia cómo la arquitectura política del Estado se resquebraja, la consistencia secular de nuestra Nación se desmorona y se acomete con desorientación, demagogia y partidismo el grave problema económico que nos acucia. Todo ello sin que sus representantes hagan nada por evitarlo o, lo que es mucho peor, percibiendo que muchos de ellos forman los piquetes de demolición y los demás aplauden o callan bobaliconamente. Sigue leyendo
ComentarApuntes para un debate
Una hipótesis liberal y diez concreciones ¿utópicas?
En los últimos meses del pasado 2008 surgió, en internet, una polémica en torno a la necesidad de la adjetivación del liberalismo (progresista vs conservador), decantándose quien esto escribe por evitar el adjetivo y concretar el contenido, porque el adjetivo puede ser arma arrojadiza o, peor aún, disculpa de exclusión.
Aquel debate en internet lo canalizó el Club Liberal Español organizando uno de cuerpo presente, en el Ateneo de Madrid, para el que se ofrecen estos apuntes.
Presento aquí un guión, unos apuntes, para el debate sobre la realidad ideológica del liberalismo en el siglo XXI, sin pretender ser exhaustivo en la descripción de lo que estimo contenidos de pretensión liberal. Sigue leyendo
Comentar